En el Observatorio Vitivinícola Argentino realizamos este trabajo para el Fondo Vitivinícola Mendoza en el que analizamos la evolución de las ventas de vinos en el mercado interno en el período 2018-2020 para detectar cómo repercutieron las restricciones estrictas por la pandemia y luego comparamos el primer semestre de 2021 contra el mismo periodo del año anterior.
Ver informe completo
Datos destacados
- Los despachos al mercado interno acumularon un crecimiento mayor al 12% entre 2018 y 2020.
- En los primeros cinco meses de 2021 los despachos cayeron 12,39% con relación al mismo periodo del año anterior.
- Los vinos tintos tuvieron un crecimiento del 18% (en el periodo de 2018 a 2020), pero en el primer quinquemestre del 2021 cayeron casi 20% respecto de los cinco primeros meses del año anterior.
- Bag in Box creció 200% en el periodo de 2018 a 2020. Si bien su participación aún es muy baja (0,23%), duplicó su cuota en 2020.
- La botella aumentó su volumen casi 21% y el multilaminado (tetra) se mantuvo prácticamente estable.
- Pero el segmento de botella que se destacó fue el de 1,01 a 1,5 litros (que incluye los botellones de 1,25 litros y 1,5 litros) que en el periodo 18/20 tuvo un crecimiento del 85% y alcanzó en el último año una participación de más del 20%.
- Sin embargo, durante el primer quinquemestre de 2021, el multilaminado (tetra) cayó casi el 25%.
- La venta de vinos en supermercados y autoservicios de Argentina creció 4% en 2020 con respecto a 2019.
- Las restricciones por cuarentena favorecieron el consumo de vino.
- Cuando creció el precio del vino, cayó el volumen de ventas.
- Según el estudio econométrico desarrollado por el Observatorio Vitivinícola Argentino, el crecimiento del consumo de vinos se debió mayormente a las restricciones de la cuarentena estricta.
valoración