Superficie

SUPERFICIE ARGENTINA

Datos y estadísticas de la superficie implantada con uvas en Argentina desde el año 2002 hasta el presente.

En este informe mostramos los datos y estadísticas de la superficie implantada con uvas en Argentina desde el año 2002 hasta el presente. Organizamos la información por provincias y departamentos, por variedades y por color.
Le recordamos que al tratarse de un reporte interactivo los datos se actualizan periódicamente. Ud. podrá hacer consultas para el año en curso.

Ver informe completo
Ver informe completo

Superficie

EDAD DE LOS VIÑEDOS ARGENTINOS

Datos y estadísticas sobre los viñedos implantados en la Argentina desde el año 1889 hasta el presente.

En este informe mostramos datos y estadísticas sobre los viñedos implantados en la Argentina desde el año 1889 hasta la actualidad, con aperturas por provincia, variedad, color, sistema de conducción y pie elegido. Además, este Reporte Interactivo permite agrupar los viñedos por rangos de edad y por su estado actual.

Le recordamos que al tratarse de un reporte interactivo la información es actualizada automáticamente, por lo que siempre aparecen los datos vigentes.

 

Ver informe completo
Ver informe completo

Cosecha

Superficie

DAÑOS EN VID POR CONTINGENCIAS CLIMÁTICAS EN MENDOZA

Datos y estadísticas de las hectáreas dañadas por diversas contingencias climáticas en Mendoza desde 1993 hasta la actualidad.

En este Reporte Interactivo mostramos los datos y estadísticas de las hectáreas dañadas por diversas contingencias climáticas en la Provincia de Mendoza desde 1993 hasta la actualidad.

El Reporte Interactivo fue elaborado con datos provistos por la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas del Gobierno de Mendoza y permite al usuario filtrar por tipo de daño, por temporada y por departamento de la provincia.

Han sido clasificados en este caso las contingencias por granizo, heladas y otros tipo de daño, que incluyen viento, anegamiento, inundación y/o daño residual.

Ver informe completo
Ver informe completo

Superficie

ANÁLISIS TRANSVERSAL DE LAS ZONAS VITIVINÍCOLAS DE MENDOZA

Datos y estadísticas de las cinco zonas vitivinícolas de Mendoza: Alta Río Mendoza, Este, Norte, Sur y Valle de Uco. Superficie, cosecha, elaboración y mercado de uvas y vinos varietales.

En este reporte analizamos el comportamiento de diferentes variables en cinco zonas de Mendoza: Alta Río Mendoza, Este, Norte, Sur y Valle de Uco. Mediante la utilización de filtros, los usuarios pueden realizar un análisis de la superficie, cosecha, elaboración y mercado, tanto de uvas como de vinos varietales, en cada zona.

Le recordamos que al tratarse de un Reporte Interactivo la información es actualizada automáticamente, por lo que siempre aparecen los datos vigentes.

Ver informe completo
Ver informe completo

Mercado Interno

Cosecha

Superficie

DATOS HISTORICOS DE SUPERFICIE, COSECHA, ELABORACION Y CONSUMO PER CÁPITA EN ARGENTINA

Datos y estadísticas de superficie, cosecha y elaboración de vinos de Argentina, con aperturas para Mendoza y San Juan. Evolución desde 1960 hasta 2001.

En este informe mostramos la evolución desde 1960 hasta 2001 de la superficie, cosecha y elaboración de Argentina, con aperturas para las provincias de Mendoza y San Juan. Los datos de elaboración también pueden ser analizados por tipo de producto: vinos y «otros productos». Por último se muestran datos sobre la capacidad de vasija y la evolución del consumo per cápita en Argentina.

Ver informe completo
Ver informe completo

Superficie

SUPERFICIE CULTIVADA CON VID, PRODUCCIÓN DE UVA Y RENDIMIENTOS MUNDIALES

Datos históricos de todo el mundo provistos por la FAO desde 1961.

En este reporte mostramos datos y estadísticas históricos desde 1961, hasta el año más reciente disponible, sobre la superficie cultivada con vid, la producción de uvas obtenida y los rendimientos por hectárea a nivel mundial, con detalles por zona y filtros para analizar los datos por país.

Los datos fueron obtenidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) tomando como base empírica los reportes e insumos originados en los Grupos Regionales de trabajo de FAO.

Este reporte permite filtrar la información para ver los desempeños a nivel mundial para cada uno de los ejes de análisis: superficie, producción y rendimientos o se puede filtrar por información por país para analizar su evolución histórica.

Ver informe completo
Ver informe completo