ingresar
registrarse
Viticultura y Elaboración
Manejo cultural
Aspectos Fisiológicos
Plagas, enfermedades y malezas
Cosecha y superficie
TecnologÃa, equipamientos e insumos
EnologÃa
Mercados y Consumidor
Exportaciones
Mercado interno
Precios y costos
Enoturismo
Ambiente y Sostenibilidad
Recursos
Cambio climático
Aspectos sociales
ContingenciasÂ
estadÃsticas
quiénes somos
más novedades
contacto
alertas
Viticultura y Elaboración
Manejo cultural
Aspectos Fisiológicos
Plagas, enfermedades y malezas
Cosecha y superficie
TecnologÃa, equipamientos e insumos
EnologÃa
Industria
Mercados y Consumidor
Exportaciones
Mercado Interno
Precios y Costos
Enoturismo
Tendencias de consumo
Bebidas Sustitutas
Acuerdos y Barreras Comerciales
Competidores
LogÃsticas y Canales
Mix
Ambiente y Sostenibilidad
Recursos
Cambio Climático
Aspectos Sociales
Contingencias
EstadÃsticas
Mercado Externo
Mercado Interno
Precios
Cosecha y Elaboración
Superficie
quiénes somos
más novedades
contacto
alertas
Viticultura y Elaboración
Manejo cultural
Aspectos Fisiológicos
Plagas, enfermedades y malezas
Cosecha y superficie
TecnologÃa, equipamientos e insumos
EnologÃa
Industria
Mercados y Consumidor
Exportaciones
Mercado Interno
Precios y Costos
Enoturismo
Tendencias de consumo
Bebidas Sustitutas
Acuerdos y Barreras Comerciales
Competidores
LogÃsticas y Canales
Mix
Ambiente y Sostenibilidad
Recursos
Cambio Climático
Aspectos Sociales
Contingencias
EstadÃsticas
Mercado Externo
Mercado Interno
Precios
Cosecha y Elaboración
Superficie
Manejo cultural
Plagas, enfermedades y malezas
30 mayo, 2019
La importancia de implantar especies libres de virus
Hoy, el material de implantación puede ser un problema para el productor. En ocasiones, la información con la que cuenta es escasa, lo que le impide exigir y demandar a los viveros plantas libres de...
Avisador
30 julio, 2018
Evaluación de propiedades edáficas quÃmicas, biológicas, rendimiento y composición vegetal en un viñedo de Mendoza (Argentina) con diferentes tipos y modos de aplicación de abono orgánico
Por: González, Graciela; Nazrala, Jorge José Bautista; Beltrán, Miguel; Navarro, Armando; De Borbón, Liliana; Senatra, Liliana; Albornoz, Liliana; Hidalgo, Andrea; López, Marcela; Gez, MarÃa InÃ...
Avisador
22 febrero, 2018
Dime lo que eres y te diré de dónde provienes: perfil mineral de semillas de uva y su relación con el origen geográfico
Presentamos el resumen de este trabajo publicado en la revista Food Chemistry y en el que uno de sus autores nos cuenta el desarrollo del método que posibilita clasificar uvas provenientes de diferen...
Avisador
19 diciembre, 2016
Evaluación de un nuevo sistema de conducción de la Vid denominado Ramé
Por: González, Graciela; Nazrala, Jorge José Bautista; Beltrán, Miguel; Navarro, Armando; De Borbón, Liliana; Senatra, Liliana; Albornoz, Liliana; Hidalgo, Andrea; López, Marcela; Gez, MarÃa InÃ...
Plagas, enfermedades y malezas
15 diciembre, 2016
Desarrollo de modelos de predicción de enfermedades basados en la particularidad microbiológica y microclimática de viñedos
Una bodega española está preparando una propuesta de proyecto de I + D con el objetivo de reducir el uso de plaguicidas en los viñedos y aumentar la sostenibilidad de la viticultura. La empresa bus...
Plagas, enfermedades y malezas
15 diciembre, 2016
Desarrollo de nuevas técnicas para reducir el contenido de alérgenos en el vino
Una bodega española está preparando una propuesta de proyecto de I + D dirigida a reducir la presencia de aminas biógenas en la producción de vino sin afectar la calidad del mismo. La empresa busc...
Plagas, enfermedades y malezas
23 noviembre, 2016
DÃa de campo: Innovación en Viticultura
Por: González, Graciela; Nazrala, Jorge José Bautista; Beltrán, Miguel; Navarro, Armando; De Borbón, Liliana; Senatra, Liliana; Albornoz, Liliana; Hidalgo, Andrea; López, Marcela; Gez, MarÃa InÃ...
Avisador
27 mayo, 2016
Poda y fisiologÃa de la vid: nuevos sistemas de conducción + ahorro
Por: González, Graciela; Nazrala, Jorge José Bautista; Beltrán, Miguel; Navarro, Armando; De Borbón, Liliana; Senatra, Liliana; Albornoz, Liliana; Hidalgo, Andrea; López, Marcela; Gez, MarÃa InÃ...
Plagas, enfermedades y malezas
24 mayo, 2016
Informes de investigación y estadÃsticos del INV
Por: González, Graciela; Nazrala, Jorge José Bautista; Beltrán, Miguel; Navarro, Armando; De Borbón, Liliana; Senatra, Liliana; Albornoz, Liliana; Hidalgo, Andrea; López, Marcela; Gez, MarÃa InÃ...
Manejo cultural
22 diciembre, 2014
Los cultivos in vitro de Vitis vinifera L., cultivar Chardonnay sintetizan la fitoalexina nerolidol tras la infección por Phaeoacremonium Parasiticum
ArtÃculo publicado en el marco del Catálogo VitivinÃcola II. Informe en inglés.
Manejo cultural
22 diciembre, 2014
Bacterias aisladas de raÃces y rizosfera de Vitis vinÃfera – retraso en las pérdidas de agua, inducción en la acumulación de ácido abscÃsico y sÃntesis de terpenos relacionadas con las defensas de vides cultivadas in vitro
ArtÃculo publicado en el marco del Catálogo VitivinÃcola II. Informe en inglés.
Avisador
22 octubre, 2014
El Manganeso y la Viticultura: una revisión
Por: González, Graciela; Nazrala, Jorge José Bautista; Beltrán, Miguel; Navarro, Armando; De Borbón, Liliana; Senatra, Liliana; Albornoz, Liliana; Hidalgo, Andrea; López, Marcela; Gez, MarÃa InÃ...
Manejo cultural
23 julio, 2014
Evaluación de tolerancia al NaCl en cultivares vinÃferas y portainjertos hÃbridos del género Vitis.
Por: González, Graciela; Nazrala, Jorge José Bautista; Beltrán, Miguel; Navarro, Armando; De Borbón, Liliana; Senatra, Liliana; Albornoz, Liliana; Hidalgo, Andrea; López, Marcela; Gez, MarÃa InÃ...
Manejo cultural
26 junio, 2014
Respuesta de la Red Globe a la aplicación de potasio y etefon sobre variables de calidad
El color de cubrimiento de las bayas es una de las variables de calidad más importante ya que la misma permite ingresar a diferentes mercados, con precios diferenciales de venta. Vemos aquà los resu...
Manejo cultural
26 junio, 2014
Efecto de portainjertos sobre el contenido nutricional y variables de calidad en las CVs Superior Seedless y Red Globe (Vitis Vinifera L.)
Por: González, Graciela; Nazrala, Jorge José Bautista; Beltrán, Miguel; Navarro, Armando; De Borbón, Liliana; Senatra, Liliana; Albornoz, Liliana; Hidalgo, Andrea; López, Marcela; Gez, MarÃa InÃ...
Manejo cultural
17 febrero, 2014
Potencial, diseño y operaciones en el viñedo: manejo orientado a la calidad de la uva
Por: González, Graciela; Nazrala, Jorge José Bautista; Beltrán, Miguel; Navarro, Armando; De Borbón, Liliana; Senatra, Liliana; Albornoz, Liliana; Hidalgo, Andrea; López, Marcela; Gez, MarÃa InÃ...
Aspectos Sociales
4 diciembre, 2013
Reducción del nivel alcohólico en vinos
Durante el simposio cientÃfico de la red OENOVITI Internacional especialistas debatieron sobre cómo reducir el contenido de alcohol en el vino en un contexto de de cambio climático.
Manejo cultural
3 julio, 2012
Desarrollo de estándares de calidad para uvas Vitisvinifera L. cv. Malbec y Syrah.
Por: González, Graciela; Nazrala, Jorge José Bautista; Beltrán, Miguel; Navarro, Armando; De Borbón, Liliana; Senatra, Liliana; Albornoz, Liliana; Hidalgo, Andrea; López, Marcela; Gez, MarÃa InÃ...
Manejo cultural
10 julio, 2009
Efecto de la intensidad de la poda en el desarrollo in vitro de embriones de vides estenospermocárpicas.
Por: González, Graciela; Nazrala, Jorge José Bautista; Beltrán, Miguel; Navarro, Armando; De Borbón, Liliana; Senatra, Liliana; Albornoz, Liliana; Hidalgo, Andrea; López, Marcela; Gez, MarÃa InÃ...
Manejo cultural
3 julio, 2009
Caracterización de uvas para vinificar en diferentes regiones de Mendoza, Argentina.
Por: González, Graciela; Nazrala, Jorge José Bautista; Beltrán, Miguel; Navarro, Armando; De Borbón, Liliana; Senatra, Liliana; Albornoz, Liliana; Hidalgo, Andrea; López, Marcela; Gez, MarÃa InÃ...
1
2
info@observatoriova.com
+54 261 4496154
Paseo Sarmiento 199 - 7mo piso - Mendoza
preguntas frecuentes