Presentamos este informe elaborado por el Observatorio de Economías Regionales de ACOVI, el cual compara los costos de cosecha de 3 sistemas alternativos: cosecha manual, asistida y mecanizada para e...
VER MÁS
Al igual que en los últimos años el Instituto Nacional de Vitivinicultura dio a conocer la previsión de cosecha para este año, con un pronóstico de mínima y uno de máxima. La primera opción...
Con datos al 17 de Febrero (semana 12) la cosecha de uva en Argentina es de 127.674.679 kilogramos. Hay 244 bodegas y fábricas elaborando de las 1208 inscriptas. Mendoza, con 141 establecimient...
Por: MSc Rodrigo Sebastián Espíndola. Facultad de Ingeniería. UNSJ. Diciembre 2018 Introducción En la actualidad mucho es el interés, por parte de productores, organizacio...
Con motivo del 41.º Congreso Mundial de la Viña y el Vino, celebrado en Punta del Este, Uruguay el 19/11/18 la Organización Internacional de la Viña y el Vino presentó presentó un balance globa...
En este informe analizamos y depuramos las bases de datos de registros de viñedos del año 2017, para estimar la cantidad de productores vitícolas en nuestro país.
Si se cumplen las estimaciones Italia volvería a ser el primer productor mundial; Francia se recupera tras la mala vendimia de la temporada anterior y en España temen por el sobre stock.
Con datos obtenidos del Reporte Anual de New Zealand Winegrowers Inc mostramos en este informe los aspectos más relevantes de la vitivinicultura neozelandesa en el último año.
Quiénes son los líderes de la producción de uvas y vinos orgánicos en el mundo y cómo está posicionada Argentina. Mostramos aquí un panorama del comercio de este nicho de mercado y qué hace fa...
El Observatorio Vitivinícola Argentino, junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo, Acovi y la Bolsa de Comercio de Mendoza presentan e...
Además, la temporada actual estuvo un 43% por debajo del promedio de los últimos 10 años. La zona de Lavalle fue la más afectada.
El INV informó que el total de uva cosechada en todo el país superó los 2.500 millones de kilos. El crecimiento con relación a la vendimia de 2017 es del 30% para Argentina, pero en Mendoza el aum...
Presentamos un resumen del extenso trabajo del Observatorio Vitivinícola Argentino, con la colaboración de COVIAR, de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo y de Acovi en el que exponemos ...
Seguimos festejando con Malbec. En este informe mostramos la historia del Malbec desde que lo trajeron los inmigrantes y su comportamiento hasta 2017. Radiografía de nuestro vino emblema desde nuestr...
Como parte de los festejos por el Día del Malbec, desde el Observatorio Vitivinícola Argentino nos sumamos con la actualización de esta infografía en la que analizamos la evolución de nuestro vin...
El reporte de la OIV incluye el 75% del área total con viñedos en el mundo y examina la información disponible en 44 países desde el año 2000, enfocándose en aquellos que presentan una superfici...
De acuerdo al último informe del Observatorio de Economías Regionales de ACOVI el costo de cosecha manual para la temporada 2018 aumentaría 19% respecto de 2017. Además, en dos años la suba fue d...
Según datos del Departamento de Alimentos y Agricultura de California, la cosecha 2017 no varió en términos generales con relación a la del 2016. El precio promedio de la uva creció 1,6%.
Analizamos en el Observatorio Vitivinícola Argentino cuatro variables que desafían a nuestra industria vitivinícola: la cosecha de uvas, las ventas de vino en el mercado interno y externo, la expor...
Presentamos aquí un compilado estadístico elaborado por Kym Anderson, Signe Nelgen y Vicente Pinilla con datos desde 1860 hasta 2016 en el que los especialistas analizan el mercado global de vinos.