La página web del Observatorio Vitivinícola Argentino lidera a nivel mundial el ranking Alexa de las páginas de habla hispana sobre vinos ...
VER MÁS
Con los datos de la última cosecha y elaboración de vino del INV para la temporada 2020, realizamos en el Observatorio Vitivinícola Argentino algunas estimaciones de las perspectivas para la indust...
Daniel Rada, director del Observatorio Vitivinícola Argentino, representó a la Argentina con su disertación en el seminario web organizado por la OIV, en el que también participarán especialistas...
Daniel Rada, director del Observatorio Vitivinícola Argentino, representará a la Argentina con su disertación en el seminario web organizado por la OIV, en el que también participarán especialist...
En el mundo los retos apuntan a la calidad y trazabilidad, a una oferta mundial cada vez más competitiva y diversificada, a la protección del hombre y del medio ambiente y a la adaptación al cambio...
Presentamos aquí un informe sobre el avance de cosecha de los países líderes, Francia, Italia y España en la que los tres países muestran importantes bajas para la vendimia, incluso por debajo de...
Cosecha de uvas en Argentina. Año 2002 al presente.
En este informe mostramos datos y estadísticas sobre los viñedos implantados en la Argentina desde el año 1889 hasta la actualidad, con aperturas por provincia, variedad, color, sistema de conduc...
En este informe mostramos la relación de cuántos quintales fueron cosechados por hectárea, según la zona y la variedad de la uva.
Superficie argentina de uvas. Año 2002 al presente.
En este Reporte Interactivo mostramos los datos de las hectáreas dañadas por diversas contingencias climáticas en la Provincia de Mendoza desde 1993 hasta la actualidad.
Informe con datos históricos desde 1960 hasta 2001.
Datos para analizar las variedades Malbec, Cabernet Sauvignon, Bonarda, Chardonnay y Torrontés Riojano desde la producción a la venta en los mercados interno y externo. Desde 2010 hasta la actualida...
En este reporte analizamos el comportamiento de diferentes variables en cinco zonas de Mendoza: Alta Río Mendoza, Este, Norte, Sur y Valle de Uco. Mediante la utilización de filtros, los usuarios p...
Comparamos los precios de las uvas y los vinos de Argentina, Chile y Australia para comprobar la relación que existe entre los costos de la materia prima y el producto final. El comportamiento de los...
Con datos provistos por la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas del Gobierno de Mendoza, en el Observatorio Vitivinícola Argentino actualizamos el Reporte Interactivo ...
Como parte de los festejos por el Día del Malbec, desde el Observatorio Vitivinícola Argentino nos anticipamos y sumamos con la actualización de datos para esta infografía, que ya se ha transforma...
Analizamos en el Observatorio Vitivinícola Argentino el comportamiento de los vinos blancos en la década pasada, tanto en la superficie, la elaboración y los mercados interno y externo.
Con datos de la Bolsa de Comercio de Mendoza, en el Observatorio Vitivinícola Argentino desarrollamos este análisis para determinar la evolución del precio del kilogramo de uva en Mendoza desde 201...
En el Observatorio Vitivinícola Argentino continuamos con el análisis de nuestros competidores. En esta oportunidad vemos la evolución del precio de las uvas en Australia y su relación con la cose...