ingresar
registrarse
Viticultura y Elaboración
Manejo cultural
Aspectos Fisiológicos
Plagas, enfermedades y malezas
Cosecha y superficie
Tecnología, equipamientos e insumos
Enología
Mercados y Consumidor
Exportaciones
Mercado interno
Precios y costos
Enoturismo
Ambiente y Sostenibilidad
Recursos
Cambio climático
Aspectos sociales
Contingencias
estadísticas
quiénes somos
más novedades
contacto
alertas
Viticultura y Elaboración
Manejo cultural
Aspectos Fisiológicos
Plagas, enfermedades y malezas
Cosecha y superficie
Tecnología, equipamientos e insumos
Enología
Industria
Mercados y Consumidor
Exportaciones
Mercado Interno
Precios y Costos
Enoturismo
Tendencias de consumo
Bebidas Sustitutas
Acuerdos y Barreras Comerciales
Competidores
Logísticas y Canales
Mix
Ambiente y Sostenibilidad
Recursos
Cambio Climático
Aspectos Sociales
Contingencias
Estadísticas
Mercado Externo
Mercado Interno
Precios
Cosecha y Elaboración
Superficie
quiénes somos
más novedades
contacto
alertas
Viticultura y Elaboración
Manejo cultural
Aspectos Fisiológicos
Plagas, enfermedades y malezas
Cosecha y superficie
Tecnología, equipamientos e insumos
Enología
Industria
Mercados y Consumidor
Exportaciones
Mercado Interno
Precios y Costos
Enoturismo
Tendencias de consumo
Bebidas Sustitutas
Acuerdos y Barreras Comerciales
Competidores
Logísticas y Canales
Mix
Ambiente y Sostenibilidad
Recursos
Cambio Climático
Aspectos Sociales
Contingencias
Estadísticas
Mercado Externo
Mercado Interno
Precios
Cosecha y Elaboración
Superficie
Cosecha y superficie
Cosecha y superficie
7 junio, 2022
Costos de cosecha 2022
El Observatorio de la Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (ACOVI) actualizó el Informe de Costos de Cosecha que presenta todos los años y que compartimos aquí.
Cosecha y superficie
21 octubre, 2021
Superficie cultivada con vid, producción de uva y rendimientos mundiales
Creamos un nuevo Reporte Estadístico e Interactivo con datos históricos desde 1961, aportados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), sobre superfic...
Cosecha y superficie
28 mayo, 2021
La integración como mecanismo de sostenibilidad de la producción vitivinícola
Con la finalización de la vendimia 2021, en el Observatorio Vitivinícola Argentino analizamos la evolución de la superficie cultivada y la cantidad de viñedos. Planteamos cómo la industria puede ...
Mercado Interno
16 abril, 2021
Día del Malbec: la clásica infografía del Observatorio para recorrer los últimos 10 años de la cepa insignia argentina
Como parte de los festejos por el Día del Malbec, en el Observatorio Vitivinícola Argentino actualizamos la clásica infografía que publicamos año tras año y nos sumamos a la celebración con dat...
Cosecha y superficie
14 enero, 2021
La base de la industria vitivinícola y el crecimiento de los mercados
En el Observatorio Vitivinícola Argentino analizamos la producción primaria, la materia prima de la industria, para determinar cómo evolucionó en los últimos 20 años. Y nos preguntamos si la uva...
Cosecha y superficie
1 julio, 2020
La web del Observatorio Vitivinícola Argentino tiene el mejor ranking del mundo de las páginas en español dedicadas al vino
Con datos al 17 de Febrero (semana 12) la cosecha de uva en Argentina es de 127.674.679 kilogramos. Hay 244 bodegas y fábricas elaborando de las 1208 inscriptas. Mendoza, con 141 establecimient...
Cosecha y superficie
25 junio, 2020
Escenarios para el ciclo productivo 2020-2021
Con los datos de la última cosecha y elaboración de vino del INV para la temporada 2020, realizamos en el Observatorio Vitivinícola Argentino algunas estimaciones de las perspectivas para la indust...
Cosecha y superficie
23 junio, 2020
El Observatorio Vitivinícola Argentino expuso en el Seminario de la OIV sobre el manejo de la cosecha durante la crisis de COVID19
Daniel Rada, director del Observatorio Vitivinícola Argentino, representó a la Argentina con su disertación en el seminario web organizado por la OIV, en el que también participarán especialistas...
Cosecha y superficie
26 mayo, 2020
Seminario web de la OIV: Manejo de la cosecha durante la crisis de COVID19 en el Hemisferio Sur, ¿qué podemos aprender?
Daniel Rada, director del Observatorio Vitivinícola Argentino, representará a la Argentina con su disertación en el seminario web organizado por la OIV, en el que también participarán especialist...
Cambio Climático
21 noviembre, 2019
Desafíos de la vitivinicultura en un entorno cambiante
En el mundo los retos apuntan a la calidad y trazabilidad, a una oferta mundial cada vez más competitiva y diversificada, a la protección del hombre y del medio ambiente y a la adaptación al cambio...
Cosecha y superficie
21 noviembre, 2019
Avance de cosecha europea, campaña 2019-2020
Presentamos aquí un informe sobre el avance de cosecha de los países líderes, Francia, Italia y España en la que los tres países muestran importantes bajas para la vendimia, incluso por debajo de...
Mercado Interno
24 julio, 2019
Cómo están los precios de vinos, uvas y mostos
Comparamos los precios de las uvas y los vinos de Argentina, Chile y Australia para comprobar la relación que existe entre los costos de la materia prima y el producto final. El comportamiento de los...
Avisador
30 mayo, 2019
Datos actualizados de los daños en vides por contingencias climáticas
Con datos al 17 de Febrero (semana 12) la cosecha de uva en Argentina es de 127.674.679 kilogramos. Hay 244 bodegas y fábricas elaborando de las 1208 inscriptas. Mendoza, con 141 establecimient...
Mercado Interno
17 abril, 2019
Feliz día Malbec: datos de la viña a la góndola en 10 años
Como parte de los festejos por el Día del Malbec, desde el Observatorio Vitivinícola Argentino nos anticipamos y sumamos con la actualización de datos para esta infografía, que ya se ha transforma...
Mercado Interno
27 marzo, 2019
Cómo fueron las variaciones del vino blanco en 10 años
Analizamos en el Observatorio Vitivinícola Argentino el comportamiento de los vinos blancos en la década pasada, tanto en la superficie, la elaboración y los mercados interno y externo.
Avisador
27 marzo, 2019
Evolución del precio de uvas en Argentina: 2013 – 2018
Con datos de la Bolsa de Comercio de Mendoza, en el Observatorio Vitivinícola Argentino desarrollamos este análisis para determinar la evolución del precio del kilogramo de uva en Mendoza desde 201...
Cosecha y superficie
27 marzo, 2019
Evolución del precio de las uvas australianas entre 2013 y 2018
En el Observatorio Vitivinícola Argentino continuamos con el análisis de nuestros competidores. En esta oportunidad vemos la evolución del precio de las uvas en Australia y su relación con la cose...
Avisador
26 marzo, 2019
Análisis y comparación de los sistemas de cosecha manual, asistida y mecanizada
Con datos al 17 de Febrero (semana 12) la cosecha de uva en Argentina es de 127.674.679 kilogramos. Hay 244 bodegas y fábricas elaborando de las 1208 inscriptas. Mendoza, con 141 establecimient...
Avisador
21 febrero, 2019
Pronóstico de cosecha 2019
Con datos al 17 de Febrero (semana 12) la cosecha de uva en Argentina es de 127.674.679 kilogramos. Hay 244 bodegas y fábricas elaborando de las 1208 inscriptas. Mendoza, con 141 establecimient...
Avisador
20 febrero, 2019
AVANCE COSECHA 2019
Con datos al 17 de Febrero (semana 12) la cosecha de uva en Argentina es de 127.674.679 kilogramos. Hay 244 bodegas y fábricas elaborando de las 1208 inscriptas. Mendoza, con 141 establecimient...
1
2
…
7
info@observatoriova.com
+54 261 4496154
Paseo Sarmiento 199 - 7mo piso - Mendoza
preguntas frecuentes