El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) sugiere la primera alerta para las aplicaciones al cultivo que permitan mantener la sanidad y eliminar la polilla de la vid.
VER MÁS
El Observatorio de la Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (ACOVI) actualizó el Informe de Costos de Cosecha que presenta todos los años y que compartimos aquí.
Creamos un nuevo Reporte Estadístico e Interactivo con datos históricos desde 1961, aportados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), sobre superfic...
Creamos un nuevo Reporte Estadístico e Interactivo con datos de cantidad y evolución de establecimientos (bodegas) inscriptos en el INV desde 2010 hasta la actualidad. Podés filtrar la información...
A través de nodos territoriales se implementará un sistema de gestión de vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica a nivel nacional y el Observatorio Vitivinícola Argentino fue elegido c...
Con la finalización de la vendimia 2021, en el Observatorio Vitivinícola Argentino analizamos la evolución de la superficie cultivada y la cantidad de viñedos. Planteamos cómo la industria puede ...
Como parte de los festejos por el Día del Malbec, en el Observatorio Vitivinícola Argentino actualizamos la clásica infografía que publicamos año tras año y nos sumamos a la celebración con dat...
En el Observatorio Vitivinícola Argentino analizamos la producción primaria, la materia prima de la industria, para determinar cómo evolucionó en los últimos 20 años. Y nos preguntamos si la uva...
Este informe fue generado a partir de un software desarrollado en el Observatorio Vitivinícola Argentino que permitió rastrear entre 300 fuentes de todo el mundo para conocer cuáles fueron las inno...