ingresar
registrarse
Viticultura y Elaboración
Manejo cultural
Aspectos Fisiológicos
Plagas, enfermedades y malezas
Cosecha y superficie
Tecnología, equipamientos e insumos
Enología
Mercados y Consumidor
Exportaciones
Mercado interno
Precios y costos
Enoturismo
Ambiente y Sostenibilidad
Recursos
Cambio climático
Aspectos sociales
Contingencias
estadísticas
quiénes somos
más novedades
contacto
alertas
Viticultura y Elaboración
Manejo cultural
Aspectos Fisiológicos
Plagas, enfermedades y malezas
Cosecha y superficie
Tecnología, equipamientos e insumos
Enología
Industria
Mercados y Consumidor
Exportaciones
Mercado Interno
Precios y Costos
Enoturismo
Tendencias de consumo
Bebidas Sustitutas
Acuerdos y Barreras Comerciales
Competidores
Logísticas y Canales
Mix
Ambiente y Sostenibilidad
Recursos
Cambio Climático
Aspectos Sociales
Contingencias
Estadísticas
Mercado Externo
Mercado Interno
Precios
Cosecha y Elaboración
Superficie
quiénes somos
más novedades
contacto
alertas
Viticultura y Elaboración
Manejo cultural
Aspectos Fisiológicos
Plagas, enfermedades y malezas
Cosecha y superficie
Tecnología, equipamientos e insumos
Enología
Industria
Mercados y Consumidor
Exportaciones
Mercado Interno
Precios y Costos
Enoturismo
Tendencias de consumo
Bebidas Sustitutas
Acuerdos y Barreras Comerciales
Competidores
Logísticas y Canales
Mix
Ambiente y Sostenibilidad
Recursos
Cambio Climático
Aspectos Sociales
Contingencias
Estadísticas
Mercado Externo
Mercado Interno
Precios
Cosecha y Elaboración
Superficie
Plagas, enfermedades y malezas
Plagas, enfermedades y malezas
8 marzo, 2023
Una solución para cuidar el agua en el cultivo de cobertura vegetal en viñedos
Una de las mayores limitantes para el uso de una cobertura vegetal es el consumo adicional de agua. Las especies herbáceas nativas adaptadas a baja disponibilidad hídrica pueden ser una alternativa ...
Plagas, enfermedades y malezas
27 octubre, 2022
Lobesia botrana: cuándo hacer la primera aplicación
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) sugiere la primera alerta para las aplicaciones al cultivo que permitan mantener la sanidad y eliminar la polilla de la vid.
Plagas, enfermedades y malezas
30 mayo, 2019
La importancia de implantar especies libres de virus
Hoy, el material de implantación puede ser un problema para el productor. En ocasiones, la información con la que cuenta es escasa, lo que le impide exigir y demandar a los viveros plantas libres de...
Plagas, enfermedades y malezas
10 abril, 2018
Tabla de vida y parámetros poblacionales de Lobesia botrana (Den.et Schiff.) en condiciones de laboratorio
Por: Laura Germano, David Cobos, Emiliano Malovini, Daniela Marmili, Yésica Baldo, Juan Cavagnaro. En: 37th World Congress of Vine and Wine and 12th General Assembly of the OIV. Argentina 2014. El...
Plagas, enfermedades y malezas
13 noviembre, 2017
Resistencia a la peronóspora en vid
Este estudio se enfoca en el conocimiento y desarrollo sobre vides resistentes a Pernóspora y forma parte de una serie de trabajos de vigilancia e inteligencia tecnológica desarrollado en el marco...
Plagas, enfermedades y malezas
10 octubre, 2017
Qué es la bacteria Xylella fastidiosa y cómo afecta a la vid
Actualmente se encuentra en Europa, Asia, Oriente Medio, América del Norte, América Central y América del Sur. Fue nombrada la enfermedad no deseada número uno para Australia en 2016. En EEUU prod...
Plagas, enfermedades y malezas
15 diciembre, 2016
Desarrollo de modelos de predicción de enfermedades basados en la particularidad microbiológica y microclimática de viñedos
Una bodega española está preparando una propuesta de proyecto de I + D con el objetivo de reducir el uso de plaguicidas en los viñedos y aumentar la sostenibilidad de la viticultura. La empresa bus...
Plagas, enfermedades y malezas
15 diciembre, 2016
Desarrollo de nuevas técnicas para reducir el contenido de alérgenos en el vino
Una bodega española está preparando una propuesta de proyecto de I + D dirigida a reducir la presencia de aminas biógenas en la producción de vino sin afectar la calidad del mismo. La empresa busc...
Plagas, enfermedades y malezas
23 noviembre, 2016
Día de campo: Innovación en Viticultura
Por: Laura Germano, David Cobos, Emiliano Malovini, Daniela Marmili, Yésica Baldo, Juan Cavagnaro. En: 37th World Congress of Vine and Wine and 12th General Assembly of the OIV. Argentina 2014. El...
Plagas, enfermedades y malezas
14 septiembre, 2016
Los rendimientos de quintales por hectárea se desplomaron en Mendoza
Una vendimia con volúmenes bajos por inclemencias climáticas y enfermedades trajo la obvia consecuencia en los rendimientos de los viñedos, especialmente en Mendoza, donde la caída de quintales po...
Plagas, enfermedades y malezas
10 agosto, 2016
Las 20 razones que convierten a la Lobesia botrana en un problema enorme
La polilla de la vid está causando serios inconvenientes, especialmente en las viñas de Mendoza. Aquí enumeramos 20 problemas asociados a una plaga que encendió las alarmas de una industria ya enf...
Plagas, enfermedades y malezas
13 junio, 2016
Qué hizo Chile para luchar contra la polilla de la vid
La estrategia 2015-2016 implicó la inversión estatal, a través del SAG, de 17 millones de dólares que, sumados al aporte de los privados, consiguió una disminución del 77% de la plaga a nivel na...
Plagas, enfermedades y malezas
24 mayo, 2016
Informes de investigación y estadísticos del INV
Por: Laura Germano, David Cobos, Emiliano Malovini, Daniela Marmili, Yésica Baldo, Juan Cavagnaro. En: 37th World Congress of Vine and Wine and 12th General Assembly of the OIV. Argentina 2014. El...
Plagas, enfermedades y malezas
24 mayo, 2016
Seminario Vitivinícola en el INV
Por: Laura Germano, David Cobos, Emiliano Malovini, Daniela Marmili, Yésica Baldo, Juan Cavagnaro. En: 37th World Congress of Vine and Wine and 12th General Assembly of the OIV. Argentina 2014. El...
Plagas, enfermedades y malezas
3 marzo, 2016
Control de enfermedades de vid en época de cosecha
Por: Laura Germano, David Cobos, Emiliano Malovini, Daniela Marmili, Yésica Baldo, Juan Cavagnaro. En: 37th World Congress of Vine and Wine and 12th General Assembly of the OIV. Argentina 2014. El...
Plagas, enfermedades y malezas
14 enero, 2016
Presencia de hormigas cortadoras de hojas (Formicidae: Myrmicinae) en el cultivo de la vid.
Por: Laura Germano, David Cobos, Emiliano Malovini, Daniela Marmili, Yésica Baldo, Juan Cavagnaro. En: 37th World Congress of Vine and Wine and 12th General Assembly of the OIV. Argentina 2014. El...
Plagas, enfermedades y malezas
29 diciembre, 2015
Ajuste de modelo fenológico para predecir el comportamiento de Lobesia botrana (Lepidoptera: Tortricidae) en un viñedo de Mendoza, Argentina
Por: Laura Germano, David Cobos, Emiliano Malovini, Daniela Marmili, Yésica Baldo, Juan Cavagnaro. En: 37th World Congress of Vine and Wine and 12th General Assembly of the OIV. Argentina 2014. El...
Plagas, enfermedades y malezas
22 diciembre, 2014
Evaluación de orujo, escobajo y racimos remanentes de cosecha como refugio y fuente de alimentación y/o dispersión post cosecha de Lobesia botrana (Lepidoptera) en zonas cuarentenadas de Mendoza
Artículo publicado en el marco del Catálogo Vitivinícola II
Plagas, enfermedades y malezas
2 diciembre, 2014
Manejo integrado de plagas en viñedos, desafío sólo para amantes de la sustentabilidad
Por: Laura Germano, David Cobos, Emiliano Malovini, Daniela Marmili, Yésica Baldo, Juan Cavagnaro. En: 37th World Congress of Vine and Wine and 12th General Assembly of the OIV. Argentina 2014. El...
Plagas, enfermedades y malezas
20 noviembre, 2014
Influencia del virus GLRV en la composición polifenólica de vinos de Vitis vinífera cv. Bonarda en Mendoza, Argentina
Por: Laura Germano, David Cobos, Emiliano Malovini, Daniela Marmili, Yésica Baldo, Juan Cavagnaro. En: 37th World Congress of Vine and Wine and 12th General Assembly of the OIV. Argentina 2014. El...
1
2
info@observatoriova.com
+54 261 4496154
Paseo Sarmiento 199 - 7mo piso - Mendoza
preguntas frecuentes