La industria vitivinícola le solicitó al Ministerio de Producción su inclusión en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción. Para ello, COVIAR presentó un informe en el ...
VER MÁS
Analizamos en el Observatorio Vitivinícola Argentino, mediante estudios econométricos, el consumo global de vinos y nos enfocamos en el caso de China y en el mercado interno argentino. Cuáles son l...
Datos de precios del mercado de traslado de vinos y mostos de San Juan desde 2009 hasta la actualidad.
Mostramos datos de precios del mercado de uvas, en base a las operaciones registradas en la Bolsa de Comercio de Mendoza, desde 2004.
Datos de precios del mercado de traslado de vinos varietales, en base a operaciones registradas en la Bolsa de Comercio de Mendoza, desde 2010.
Este Reporte Interactivo muestra datos de los precios promedio pagados por el mosto en el mercado de traslados desde el año 2010 hasta la actualidad.
Datos de precios del mercado de traslado de vinos sin indicación varietal, según operaciones registradas en la Bolsa de Comercio, desde 2010
En este reporte analizamos el comportamiento de diferentes variables en cinco zonas de Mendoza: Alta Río Mendoza, Este, Norte, Sur y Valle de Uco. Mediante la utilización de filtros, los usuarios p...
Comparamos los precios de las uvas y los vinos de Argentina, Chile y Australia para comprobar la relación que existe entre los costos de la materia prima y el producto final. El comportamiento de los...
En la última década, las ventas totales de vino argentino, tomando en consideración el mercado interno y el internacional, y vinos fraccionados y graneles, disminuyeron en 201 millones de litros, d...
Como parte de los festejos por el Día del Malbec, desde el Observatorio Vitivinícola Argentino nos anticipamos y sumamos con la actualización de datos para esta infografía, que ya se ha transforma...
Analizamos en el Observatorio Vitivinícola Argentino el comportamiento de los vinos blancos en la década pasada, tanto en la superficie, la elaboración y los mercados interno y externo.
Con datos de la Bolsa de Comercio de Mendoza, en el Observatorio Vitivinícola Argentino desarrollamos este análisis para determinar la evolución del precio del kilogramo de uva en Mendoza desde 201...
En el Observatorio Vitivinícola Argentino continuamos con el análisis de nuestros competidores. En esta oportunidad vemos la evolución del precio de las uvas en Australia y su relación con la cose...
Por: Observatorio de Economías Regionales de ACOVI El 14 de febrero el gobierno nacional anunció un incremento de 150% en el monto mínimo no imponible (MNI) para las contribuciones patronales. E...
Presentamos este informe elaborado por el Observatorio de Economías Regionales de ACOVI, el cual compara los costos de cosecha de 3 sistemas alternativos: cosecha manual, asistida y mecanizada para e...
El vino fraccionado mostró datos negativos en las exportaciones por volumen y por valor. En en el mercado interno el retroceso fue del 5,95% y el consumo per cápita llegó a 18 litros por año.
El Observatorio Vitivinícola Argentino desarrolló este análisis para determinar la evolución del precio de la uva en Chile desde 2013 a 2018. Con estos datos existen elementos de comparación con ...
En el Observatorio Vitivinícola Argentino analizamos de qué manera influye en la industria vitivinícola la baja en las contribuciones patronales impulsada por el Gobierno Nacional.
Por: MSc Rodrigo Sebastián Espíndola. Facultad de Ingeniería. UNSJ. Diciembre 2018 Introducción En la actualidad mucho es el interés, por parte de productores, organizacio...