Wine Australia analiza el entorno operativo de sus tres principales mercados (China, EEUU y Reino Unido). Qué puede mirar la industria Argentina.
VER MÁS
Un reciente artículo de The Wine Economist analiza el impacto de coronavirus en las economías del G-20, la recesión y qué se puede esperar cuando todo se calme.
Este informe de Ciatti da un completo panorama (antes de que se desatara la pandemia del Coronavirus) sobre el mercado del vino del Reino Unido, el Brexit y da su visión sobre el posicionamiento del ...
Compartimos esta publicación de Rabobank, de principios de marzo, en la que la consultora internacional hace un análisis del daño que está provocando la pandemia en el comercio alimenticio.
Este informe de la consultora Rabobank, escrito a principios de marzo, alertaba sobre la incidencia de la pandemia en la industria y el mercado de China.
El balance de 2019 se encamina a cerrar a todas luces en positivo. Según datos del Observatorio Vitivinícola Argentino, los despachos crecieron 4,2% en diez meses y las exportaciones 3,1% en 11 mese...
Analizamos en el Observatorio Vitivinícola Argentino los beneficios del acuerdo para la bloque, pero especialmente para nuestro país.
Analizamos en el Observatorio Vitivinícola Argentino, mediante estudios econométricos, el consumo global de vinos y nos enfocamos en el caso de China y en el mercado interno argentino. Cuáles son l...
Exportaciones de vinos argentinos por destino, variedad y envase. Datos desde 2005 hasta la actualidad.
Datos para analizar las variedades Malbec, Cabernet Sauvignon, Bonarda, Chardonnay y Torrontés Riojano desde la producción a la venta en los mercados interno y externo. Desde 2010 hasta la actualida...
El beneficio es para las pequeñas y medianas empresas que exporten vino, mosto, pasas, uva en freso y/o jugo de uva. El beneficio dura hasta diciembre de 2020.
Comparamos los precios de las uvas y los vinos de Argentina, Chile y Australia para comprobar la relación que existe entre los costos de la materia prima y el producto final. El comportamiento de los...
En la última década, las ventas totales de vino argentino, tomando en consideración el mercado interno y el internacional, y vinos fraccionados y graneles, disminuyeron en 201 millones de litros, d...
Analizamos aquí el comportamiento de nuestra cepa insignia en los mercados externos desde 2011 a 2018. Cómo fue varió la participación en los actuales dos principales mercados: EEUU y Reino Unido ...
Parte de la negociación, que involucra a la industria vitivinícola, implicaría que ambas partes eliminen mutuamente el arancel externo común. Cómo repercutiría eso en el mercado local.
Como parte de los festejos por el Día del Malbec, desde el Observatorio Vitivinícola Argentino nos anticipamos y sumamos con la actualización de datos para esta infografía, que ya se ha transforma...
Analizamos en el Observatorio Vitivinícola Argentino el comportamiento de los vinos blancos en la década pasada, tanto en la superficie, la elaboración y los mercados interno y externo.
El vino fraccionado mostró datos negativos en las exportaciones por volumen y por valor. En en el mercado interno el retroceso fue del 5,95% y el consumo per cápita llegó a 18 litros por año.
El Silicon Valley Bank, Wine Division, publicó recientemente su informe “Situación de la industria del vino en 2019” en el cual comparte su pronóstico para la evolución de la oferta, demanda y...
Las ventas al exterior de vinos y mostos chilenos durante 2018 presentaron una caída en volumen del 7,8% y una pequeña disminución en valor (0,1%), lo que derivó en un aumento del precio promedio ...