ingresar
registrarse
Viticultura y Elaboración
Manejo cultural
Aspectos Fisiológicos
Plagas, enfermedades y malezas
Cosecha y superficie
Tecnología, equipamientos e insumos
Enología
Mercados y Consumidor
Exportaciones
Mercado interno
Precios y costos
Enoturismo
Ambiente y Sostenibilidad
Recursos
Cambio climático
Aspectos sociales
Contingencias
estadísticas
quiénes somos
más novedades
contacto
alertas
Viticultura y Elaboración
Manejo cultural
Aspectos Fisiológicos
Plagas, enfermedades y malezas
Cosecha y superficie
Tecnología, equipamientos e insumos
Enología
Industria
Mercados y Consumidor
Exportaciones
Mercado Interno
Precios y Costos
Enoturismo
Tendencias de consumo
Bebidas Sustitutas
Acuerdos y Barreras Comerciales
Competidores
Logísticas y Canales
Mix
Ambiente y Sostenibilidad
Recursos
Cambio Climático
Aspectos Sociales
Contingencias
Estadísticas
Mercado Externo
Mercado Interno
Precios
Cosecha y Elaboración
Superficie
quiénes somos
más novedades
contacto
alertas
Viticultura y Elaboración
Manejo cultural
Aspectos Fisiológicos
Plagas, enfermedades y malezas
Cosecha y superficie
Tecnología, equipamientos e insumos
Enología
Industria
Mercados y Consumidor
Exportaciones
Mercado Interno
Precios y Costos
Enoturismo
Tendencias de consumo
Bebidas Sustitutas
Acuerdos y Barreras Comerciales
Competidores
Logísticas y Canales
Mix
Ambiente y Sostenibilidad
Recursos
Cambio Climático
Aspectos Sociales
Contingencias
Estadísticas
Mercado Externo
Mercado Interno
Precios
Cosecha y Elaboración
Superficie
Enología
Cosecha y superficie
26 mayo, 2020
Seminario web de la OIV: Manejo de la cosecha durante la crisis de COVID19 en el Hemisferio Sur, ¿qué podemos aprender?
Daniel Rada, director del Observatorio Vitivinícola Argentino, representará a la Argentina con su disertación en el seminario web organizado por la OIV, en el que también participarán especialist...
Enología
5 diciembre, 2018
Nuevas tecnologías que mejoran los procesos de vinificación
Presentamos algunas innovaciones surgidas este año que favorecen las prácticas enológicas, reduciendo el consumo de agua y energía, con mejoras en la calidad de los vinos y con bajo impacto en el ...
Avisador
21 agosto, 2018
Envejecimiento de vinos Malbec de Mendoza y California: Evolución de la composición fenólica y elemental – Aging of Malbec wines from Mendoza and California: Evolution of phenolic and elemental composition
En septiembre de este año (2013) se realizó en Burdeos, Francia, el primer simposio científico de la red OENOVITI Internacional en el que especialistas debatieron sobre una de las principales preoc...
Avisador
8 junio, 2018
Modificaciones en el perfil de compuestos volátiles de vino Pinot Noir por acción metabólica de cepas patagónicas de Lactobacillus plantarium y de Oenococcus oeni
En septiembre de este año (2013) se realizó en Burdeos, Francia, el primer simposio científico de la red OENOVITI Internacional en el que especialistas debatieron sobre una de las principales preoc...
Aspectos Sociales
15 marzo, 2018
Potencial de demanda energética cero en envolventes industriales: el caso de la vinificación en zonas de gran amplitud térmica
En septiembre de este año (2013) se realizó en Burdeos, Francia, el primer simposio científico de la red OENOVITI Internacional en el que especialistas debatieron sobre una de las principales preoc...
Enología
31 agosto, 2017
Desalcoholización de vinos
Presentamos aquí un trabajo exclusivo del Observatorio Vitivinícola Argentino y de la Asociación Ad Hoc de Investigación, Desarrollo e Innovación del COVIAR en el que, mediante la técnica de vig...
Enología
23 agosto, 2016
Estabilización tartárica en vinos: comparación entre electrodiálisis y tratamiento de frío por contacto
En septiembre de este año (2013) se realizó en Burdeos, Francia, el primer simposio científico de la red OENOVITI Internacional en el que especialistas debatieron sobre una de las principales preoc...
Plagas, enfermedades y malezas
24 mayo, 2016
Informes de investigación y estadísticos del INV
En septiembre de este año (2013) se realizó en Burdeos, Francia, el primer simposio científico de la red OENOVITI Internacional en el que especialistas debatieron sobre una de las principales preoc...
Avisador
16 diciembre, 2015
Enriquecimiento de vinos con resveratrol a través de un nuevo procedimiento de vinificación
Los autores investigaron la viabilidad de obtener vinos tintos libres de SO2 y enriquecidos con resveratrol.
Avisador
16 diciembre, 2015
Evaluación del producto obtenido a partir de la fermentación en estado sólido de desechos de uvas blancas para ser utilizado como abono orgánico
El propósito de esta investigación fue el aprovechamiento del desecho que se genera en el procesamiento de uvas blancas para la obtención de vinos.
Enología
29 diciembre, 2014
¿Qué ocurre cuando la biotecnología interviene en la enología?
Raúl Andrés Cuello e Iván Francisco Ciklic explican en este trabajo el abordaje de la tecnología genética y su intervención en la enología moderna, en este caso para conseguir la reducción de ...
Enología
22 diciembre, 2014
Orujo de uva como fuente sostenible de compuestos bio-activos: extracción, caracterización y aplicaciones biotecnológicas de compuestos fenólicos
Artículo publicado en el marco del Catálogo Vitivinícola II. Informe en inglés.
Enología
22 diciembre, 2014
Método de alto rendimiento, basado en la técnica QuEChERS (de extracción rápida, fácil, económica, eficaz, sólida y segura), seguida de una cromatografía líquida con detector de múltiple longitud de onda, para la cuantificación de polifenoles multi-clase en vinos
Artículo publicado en el marco del Catálogo Vitivinícola II. Informe en inglés.
Plagas, enfermedades y malezas
20 noviembre, 2014
Influencia del virus GLRV en la composición polifenólica de vinos de Vitis vinífera cv. Bonarda en Mendoza, Argentina
En septiembre de este año (2013) se realizó en Burdeos, Francia, el primer simposio científico de la red OENOVITI Internacional en el que especialistas debatieron sobre una de las principales preoc...
Cosecha y superficie
11 septiembre, 2014
La cosecha de Italia será 13,6% inferior
La vendimia italiana dejará unos 41,6 millones de hectólitros, 13,6% menos que en la campaña pasada cuando produjeron 48,16 millones. Además, la Asociación de Enólogos estima que la calidad ser...
Enología
18 diciembre, 2013
Mejora del contenido fenólico y de las características cromáticas en uvas y vinos utilizando elicitores
En septiembre de este año (2013) se realizó en Burdeos, Francia, el primer simposio científico de la red OENOVITI Internacional en el que especialistas debatieron sobre una de las principales preoc...
Enología
17 diciembre, 2013
Recovery of Aromatic Aglycones from Grape Pomace Winemaking By-Products by Using Liquid-Liquid and Pressurized-Liquid Extraction
Informe en inglés
Enología
17 diciembre, 2013
Una solucion efectiva contra las aminas biógenas en enologia: extractos enzimáticos de hongos de la vid que reducen el contenido de aminas biógenas en vinos blancos y tintos
Informe en inglés
Enología
16 diciembre, 2013
Efecto del etanol y las enzimas de maceración en la extracción de taninos de semillas
Los taninos son compuestos importantes para la calidad del vino tinto, ya que participan en las sensaciones de astringencia, amargor, estructura y cuerpo y en la estabilización del color. Cuáles son...
Aspectos Sociales
4 diciembre, 2013
Reducción del nivel alcohólico en vinos
Durante el simposio científico de la red OENOVITI Internacional especialistas debatieron sobre cómo reducir el contenido de alcohol en el vino en un contexto de de cambio climático.
1
2
3
info@observatoriova.com
+54 261 4496154
Paseo Sarmiento 199 - 7mo piso - Mendoza
preguntas frecuentes