Por: Alba Inés Ramos Sanz. En:Revista Hábitat Sustentable Vol. 7, N°. 2. ISSN 0719 - 0700 / Págs. 40-49 En el estudio presentado en este artículo se desarrolla un modelo matemático para la si...
VER MÁS
La industria del vino, por su diversidad, debe comunicar de manera distinta. Cuáles han sido los errores y los aciertos y en qué deben enfocarse las bodegas atentas al crecimiento del mercado y la c...
Presentamos el resumen de este trabajo publicado en la revista Food Chemistry y en el que uno de sus autores nos cuenta el desarrollo del método que posibilita clasificar uvas provenientes de diferen...
Este informe es un resumen de la reciente publicación de la consultora Rabobank International que centra su análisis en los cambios de los patrones de consumo y sus implicancias para la industria de...
Por: Luis Romito. En: Tesis de maestría, Maestría en Ingeniería, Facultad de Ingeniería U.N. Cuyo. Abril 2015 El objetivo general de la tesis es realizar un análisis del concepto de eficienc...
Por: Alexander J. Holmes and Kym Anderson. En: Journal of Wine Economics, Volume 12, Number 2, 2017 Con la creciente globalización e interacciones entre culturas, los países convergen d...
En este artículo recorremos las tres zonas vitivinícolas donde el enoturismo más crece en el mundo. Qué hacen los líderes para atraer visitantes y cuáles son las ofertas y experiencias que suman...
Un informe reciente de la consultora Rabobank International analiza el comportamiento de los mercados emergentes en relación al consumo de bebidas. En este reporte mostramos las principales conclusio...
Por: Jorge Daniel Ivars. En: Estudios Sociológicos XXXV: 103, 2017 El presente trabajo tiene por objeto desentrañar la constitución de un dispositivo propiamente eco-tecnocrático que subyace ...
El mercado europeo de vinos ha observado importantes cambios en los últimos años. Las bodegas han utilizado diferentes estrategias de inversión para adaptarse a los mismos. Estos son los principale...
Los argentinos consumimos 137 litros de gaseosas por persona y por año, el equivalente a 13 kilos de azúcar y a 55.000 calorías. Comparamos aquí los aportes calóricos y nutricionales de las bebid...
Qué están haciendo las bodegas en todo el mundo para comunicar al vino y convencer a los nuevos consumidores. Cuáles son las estrategias que suman y qué acciones no deben dejar de lado las bodegas...
Por: Fulvia Farinelli, Karina Fernandez-Stark, Javier Meneses, Soledad Meneses, Nanno Mulder and Karim Reuse. En: AAWE WORKING PAPER No. 218. Julio 2017 La industria del vino chilena ha atravesado ...
Por: Francisco Gonzalez Antivilo & Rosalía Cristina Paz & Markus Keller & Roberto Borgo & Jorge Tognetti & Fidel Roig Juñent. En: International Journal of Biometeorology. La t...
El Observatorio de Economías Regionales (Acovi) publicó un informe ...
Qué bebidas alcohólicas eligen los argentinos según su edad y con quién prefieren compartirlas. Cuáles son las bebidas que aportan el mayor riesgo según las recomendaciones de la Organización M...
El presente informe, desarrollado por la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas perteneciente al Ministerio de Agricultura, Infraestructura y Energía del Gobierno de Mendoza, analiza ...
Presentamos aquí un listado de oferta crediticia a la que tienen acceso los productores vitivinícolas de Mendoza. Malla antigranizo, riego, maquinaria agrícola, capital de trabajo y cosecha y acarr...
Este informe fue generado a partir de un software desarrollado en el Observatorio Vitivinícola Argentino que permitió rastrear entre 300 fuentes de todo el mundo para conocer cuáles fueron las inno...
Tercera y última parte de los resultados y el diagnóstico obtenidos a partir del estudio que el Fondo Vitivinícola le encargó a la consultora Knack para determinar el perfil de los consumidores ar...