ingresar
registrarse
Viticultura y Elaboración
Manejo cultural
Aspectos Fisiológicos
Plagas, enfermedades y malezas
Cosecha y superficie
Tecnología, equipamientos e insumos
Enología
Mercados y Consumidor
Exportaciones
Mercado interno
Precios y costos
Enoturismo
Ambiente y Sostenibilidad
Recursos
Cambio climático
Aspectos sociales
Contingencias
estadísticas
quiénes somos
más novedades
contacto
alertas
Viticultura y Elaboración
Manejo cultural
Aspectos Fisiológicos
Plagas, enfermedades y malezas
Cosecha y superficie
Tecnología, equipamientos e insumos
Enología
Industria
Mercados y Consumidor
Exportaciones
Mercado Interno
Precios y Costos
Enoturismo
Tendencias de consumo
Bebidas Sustitutas
Acuerdos y Barreras Comerciales
Competidores
Logísticas y Canales
Mix
Ambiente y Sostenibilidad
Recursos
Cambio Climático
Aspectos Sociales
Contingencias
Estadísticas
Mercado Externo
Mercado Interno
Precios
Cosecha y Elaboración
Superficie
quiénes somos
más novedades
contacto
alertas
Viticultura y Elaboración
Manejo cultural
Aspectos Fisiológicos
Plagas, enfermedades y malezas
Cosecha y superficie
Tecnología, equipamientos e insumos
Enología
Industria
Mercados y Consumidor
Exportaciones
Mercado Interno
Precios y Costos
Enoturismo
Tendencias de consumo
Bebidas Sustitutas
Acuerdos y Barreras Comerciales
Competidores
Logísticas y Canales
Mix
Ambiente y Sostenibilidad
Recursos
Cambio Climático
Aspectos Sociales
Contingencias
Estadísticas
Mercado Externo
Mercado Interno
Precios
Cosecha y Elaboración
Superficie
Contingencias
Cosecha y superficie
28 mayo, 2018
Con 8.777 hectáreas afectadas, la superficie dañada por contingencias climáticas fue un 60% inferior a la de la campaña 2016/2017
Además, la temporada actual estuvo un 43% por debajo del promedio de los últimos 10 años. La zona de Lavalle fue la más afectada.
Avisador
18 agosto, 2017
Las condiciones de macroclima y microclima pueden alterar la desaclimatación (perdida de resistencia al frío) de la vid: variación en la amplitud térmica en dos regiones vitivinícolas contrastantes del Hemisferio Norte y el Hemisferio Sur
Por: Caretta, Adriana; Salcedo, Carlos; Ortiz Maldonado, Alberto. En: Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 35, no.1, pp. 83-88. Se trata de confirmar la hipótesis de que en vid, el d...
Avisador
18 mayo, 2017
Análisis de las precipitaciones acumuladas en los oasis cultivados de la Provincia de Mendoza durante la Temporada 2016-2017
Por: Caretta, Adriana; Salcedo, Carlos; Ortiz Maldonado, Alberto. En: Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 35, no.1, pp. 83-88. Se trata de confirmar la hipótesis de que en vid, el d...
Plagas, enfermedades y malezas
14 septiembre, 2016
Los rendimientos de quintales por hectárea se desplomaron en Mendoza
Una vendimia con volúmenes bajos por inclemencias climáticas y enfermedades trajo la obvia consecuencia en los rendimientos de los viñedos, especialmente en Mendoza, donde la caída de quintales po...
Contingencias
23 junio, 2015
Análisis agrometeorológico de la Provincia de Mendoza
Por: Caretta, Adriana; Salcedo, Carlos; Ortiz Maldonado, Alberto. En: Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 35, no.1, pp. 83-88. Se trata de confirmar la hipótesis de que en vid, el d...
Cosecha y superficie
11 junio, 2015
Daños por contingencias climáticas: campaña 2014/2015
Con los datos provistos por la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas del Gobierno de Mendoza actualizamos el Reporte Interactivo con el que los usuarios del Observatorio Vitivinícola ...
Cambio Climático
19 noviembre, 2014
Evolución de tres índices bioclimáticos para la vid en San Martín y Luján de Cuyo (Mendoza, Argentina)
Por: Caretta, Adriana; Salcedo, Carlos; Ortiz Maldonado, Alberto. En: Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 35, no.1, pp. 83-88. Se trata de confirmar la hipótesis de que en vid, el d...
Contingencias
22 septiembre, 2014
Análisis Agrometeorológico de Mendoza: campaña vitícola 2013/2014
Informe elaborado por la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas en el que se muestran los resultados del cálculo de promedios mensuales de temperatura máxima, mínima, media, humedad ...
Aspectos Sociales
16 octubre, 2013
Umbrales de rentabilidad y riesgo económico de la instalación de malla antigranizo
El estudio intenta develar los beneficios de la instalación de malla en espalderos altos mediante una simulación realizada en viñedos de los departamentos del Oasis Norte de la Provincia de Mendoza...
Cosecha y superficie
25 septiembre, 2011
Producción de uva de mesa bajo malla. Análisis de la rentabilidad de su adopción.
Por: Caretta, Adriana; Salcedo, Carlos; Ortiz Maldonado, Alberto. En: Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 35, no.1, pp. 83-88. Se trata de confirmar la hipótesis de que en vid, el d...
Contingencias
12 julio, 2004
Probabilidades de daño por viento zonda en la floración de frutales, vid y olivos
Por: Caretta, Adriana; Salcedo, Carlos; Ortiz Maldonado, Alberto. En: Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 35, no.1, pp. 83-88. Se trata de confirmar la hipótesis de que en vid, el d...
Contingencias
12 julio, 2002
Daños por granizo en vid: su secuela en futuras cosecha
Por: Caretta, Adriana; Salcedo, Carlos; Ortiz Maldonado, Alberto. En: Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 35, no.1, pp. 83-88. Se trata de confirmar la hipótesis de que en vid, el d...
info@observatoriova.com
+54 261 4496154
Paseo Sarmiento 199 - 7mo piso - Mendoza
preguntas frecuentes