La huella de carbono es parte de una tendencia mundial en donde la producción y el crecimiento deben ser equilibrados y respetuosos con el medio donde se desarrollan. Qué deberían hacer las bodegas...
VER MÁS
A partir de encuestas, el Instituto Nacional de Vitivinicultura y la Universidad Juan A. Maza diagnosticarán la actividad sustentable de la industria y definirán prioridades y tendencias del mercado...
Por: C. Aruani, C. Quini. Instituto Nacional de Vitivinicultura. Uno de los retos más importantes de la industria vitivinícola es llegar a ser sostenible con una alta capacidad de adaptación al...
Por: María Antonella Mancino. En: AAWE WORKING PAPER No. 111. June 2012. ISSN 2166-9112 En este trabajo se mide el efecto de los cambios anuales en temperaturas y precipitaciones sobre los precios...
Por: Roby Osvaldo, Sanchez Esther, Fonzar Alfredo, Ceresa Alejandro, Alturria Laura, Solsona Juan, Abraham Laura, Hidalgo Verónica. Las empresas actualmente son poderosas fuerzas que ejercen un p...
Por: ARUANI, Ana Carla. Revista Enología Año VII, Edición Mayo-Junio 2010. Las zonas vitivinícolas mundiales están experimentando aumentos de temperatura y de ocurrencia de eventos extremos (...
Este estudio analiza el relevamiento de las variables económicas, ambientales y sociales para la caracterización de la industria vitivinícola en la Argentina y Chile; la definición de escenarios c...
Por: Carla Aruani. Instituto Nacional de Vitivinicultura. Existen numerosos estudios científicos que confirman la existencia de cambios climáticos significativos en distintas regiones de nuestro...