ingresar
registrarse
Viticultura y Elaboración
Manejo cultural
Aspectos Fisiológicos
Plagas, enfermedades y malezas
Cosecha y superficie
Tecnología, equipamientos e insumos
Enología
Mercados y Consumidor
Exportaciones
Mercado interno
Precios y costos
Enoturismo
Ambiente y Sostenibilidad
Recursos
Cambio climático
Aspectos sociales
Contingencias
estadísticas
quiénes somos
más novedades
contacto
alertas
Viticultura y Elaboración
Manejo cultural
Aspectos Fisiológicos
Plagas, enfermedades y malezas
Cosecha y superficie
Tecnología, equipamientos e insumos
Enología
Industria
Mercados y Consumidor
Exportaciones
Mercado Interno
Precios y Costos
Enoturismo
Tendencias de consumo
Bebidas Sustitutas
Acuerdos y Barreras Comerciales
Competidores
Logísticas y Canales
Mix
Ambiente y Sostenibilidad
Recursos
Cambio Climático
Aspectos Sociales
Contingencias
Estadísticas
Mercado Externo
Mercado Interno
Precios
Cosecha y Elaboración
Superficie
quiénes somos
más novedades
contacto
alertas
Viticultura y Elaboración
Manejo cultural
Aspectos Fisiológicos
Plagas, enfermedades y malezas
Cosecha y superficie
Tecnología, equipamientos e insumos
Enología
Industria
Mercados y Consumidor
Exportaciones
Mercado Interno
Precios y Costos
Enoturismo
Tendencias de consumo
Bebidas Sustitutas
Acuerdos y Barreras Comerciales
Competidores
Logísticas y Canales
Mix
Ambiente y Sostenibilidad
Recursos
Cambio Climático
Aspectos Sociales
Contingencias
Estadísticas
Mercado Externo
Mercado Interno
Precios
Cosecha y Elaboración
Superficie
Cambio Climático
Cambio Climático
13 marzo, 2023
¿Cómo afecta el cambio climático al vino?
El calentamiento global amenaza con interrumpir los delicados procesos de las vides. Lo que se sabe hasta ahora de cómo las altas temperaturas afectan a la química del vino, su sabor y su color.
Cambio Climático
21 noviembre, 2019
Desafíos de la vitivinicultura en un entorno cambiante
En el mundo los retos apuntan a la calidad y trazabilidad, a una oferta mundial cada vez más competitiva y diversificada, a la protección del hombre y del medio ambiente y a la adaptación al cambio...
Aspectos Sociales
17 abril, 2019
Biodiversidad en los viñedos
En este artículo describimos algunos ejemplos de manejos que están siendo implementados en viñedos alrededor del mundo en los que aparece la biodiversidad como un beneficio que mejora la calidad de...
Cambio Climático
18 marzo, 2019
Protocolo de Autoevaluación de Sustentabilidad Vitivinícola
Por Ings. Agr. Laura Abraham, Inés Lillo y Laura Alturria. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. (Mendoza, Argentina, 2102) En Argentina la producción orgánica está regu...
Aspectos Sociales
1 agosto, 2018
Radiografía de la producción y el consumo global de vinos orgánicos
Quiénes son los líderes de la producción de uvas y vinos orgánicos en el mundo y cómo está posicionada Argentina. Mostramos aquí un panorama del comercio de este nicho de mercado y qué hace fa...
Aspectos Sociales
26 julio, 2018
¿Llevando justicia al comercio internacional? Una introducción a la propuesta de FairTrade
Por Ings. Agr. Laura Abraham, Inés Lillo y Laura Alturria. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. (Mendoza, Argentina, 2102) En Argentina la producción orgánica está regu...
Cambio Climático
29 junio, 2018
Sinergia alga-bacteria en el tratamiento de efluentes de bodegas
Por Ings. Agr. Laura Abraham, Inés Lillo y Laura Alturria. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. (Mendoza, Argentina, 2102) En Argentina la producción orgánica está regu...
Aspectos Sociales
15 marzo, 2018
Potencial de demanda energética cero en envolventes industriales: el caso de la vinificación en zonas de gran amplitud térmica
Por Ings. Agr. Laura Abraham, Inés Lillo y Laura Alturria. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. (Mendoza, Argentina, 2102) En Argentina la producción orgánica está regu...
Cambio Climático
4 diciembre, 2017
Eficiencia energética y su aplicación en la industria vitivinícola
Por Ings. Agr. Laura Abraham, Inés Lillo y Laura Alturria. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. (Mendoza, Argentina, 2102) En Argentina la producción orgánica está regu...
Cambio Climático
9 agosto, 2016
Impacto del cambio climático en Mendoza. Variación climática en los últimos 50 años. Mirada desde la fisiología de la vid
Por Ings. Agr. Laura Abraham, Inés Lillo y Laura Alturria. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. (Mendoza, Argentina, 2102) En Argentina la producción orgánica está regu...
Cambio Climático
29 octubre, 2015
Nuevo método para convertir los residuos del vino en productos químicos útiles
Por Ings. Agr. Laura Abraham, Inés Lillo y Laura Alturria. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. (Mendoza, Argentina, 2102) En Argentina la producción orgánica está regu...
Aspectos Sociales
19 diciembre, 2014
Relevamiento de acciones de responsabilidad social empresaria dirigidas a su público interno en el sector vitivinícola del Gran Mendoza – Argentina
Artículo publicado en el marco del Catálogo Vitivinícola II
Cambio Climático
19 noviembre, 2014
Evolución de tres índices bioclimáticos para la vid en San Martín y Luján de Cuyo (Mendoza, Argentina)
Por Ings. Agr. Laura Abraham, Inés Lillo y Laura Alturria. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. (Mendoza, Argentina, 2102) En Argentina la producción orgánica está regu...
Cambio Climático
24 septiembre, 2014
La superficie de vid orgánica en Italia continúa creciendo
Así lo revela un reciente estudio elaborado por el Sinab (Sistema italiano de información sobre Agricultura Orgánica) e Ismea (Instituto de Servicios para el Mercado Agroalimentario). Creció 19% e...
Aspectos Sociales
23 julio, 2014
Propuesta de indicadores de sustentabilidad para la producción de vid en Mendoza
Un equipo de investigación de la Universidad Nacional de Cuyo realizó este trabajo en el que se construyó un grupo de indicadores para evaluar la sustentabilidad de los sistemas vitícolas de la Pr...
Aspectos Sociales
27 mayo, 2014
Estudio exploratorio sobre las innovaciones en cambio climático en las regiones vitivinícolas de Australia.
Informe en inglés
Cambio Climático
22 abril, 2014
Guía metodológica para la estimación de la huella de carbono en vino – Registro para el proceso de inventario de emisiones de gases de efecto invernadero
Esta guía metodológica considera a toda la cadena de la producción vitivinícola, teniendo como fin el registro de datos necesario para la estimación de la huella de carbono de producto.
Cambio Climático
26 marzo, 2014
Vino y cambio climático
Informe en inglés
Avisador
25 febrero, 2014
Propuesta para el cálculo de huella de carbono en el cultivo de vid en Mendoza
La huella de carbono describe la cantidad de emisiones de gases efecto invernadero. Se realizó un estudio empírico aplicado al cultivo de vid en el Oasis Norte de la Provincia de Mendoza.
Cambio Climático
18 febrero, 2014
Costos de producción vitícola: análisis de un caso de manejo orgánico
A pesar de ser un estudio de 2012, publicamos este trabajo realizado por la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo para tener un parámetro sobre producción a partir de viñ...
1
2
info@observatoriova.com
+54 261 4496154
Paseo Sarmiento 199 - 7mo piso - Mendoza
preguntas frecuentes