En este artículo describimos algunos ejemplos de manejos que están siendo implementados en viñedos alrededor del mundo en los que aparece la biodiversidad como un beneficio que mejora la calidad de...
VER MÁS
Presentamos aquí la Guía de Producción Sustentable del Sector Vitivinícola, encomendada por la Secretaría de Ambiente de la Nación a Bodegas de Argentina y que fue redactada en colaboración con...
Estudios realizados por Unilever, The Journal of Wine Economics y Wine Intelligence, entre otros, hacen hincapié en la preferencia de los nuevos consumidores que se vuelcan por marcas que cuidan el a...
En este informe presentamos un resumen del “Direct to consumer wine Shipping report 2019”, elaborado por Sovos y Wines Vines Analytics. Hace un análisis pormenorizado de los envíos de vino de la...
Presentamos los resultados de diversos estudios y de innovaciones que traen aire fresco a la industria del vino y que nos muestra por dónde anduvo el interés de los consumidores globales en el últi...
Tras la resolución del INV que autoriza el uso de envases de acero inoxidable para fraccionar vino y su posterior distribución para el servicio directo al consumidor, se abre una nueva alternativa p...
Presentamos aquí cinco innovaciones para reducir el impacto en el ambiente con la reutilización y transformación de los residuos vitivinícolas, como el orujo o los restos de poda.
Quiénes son los líderes de la producción de uvas y vinos orgánicos en el mundo y cómo está posicionada Argentina. Mostramos aquí un panorama del comercio de este nicho de mercado y qué hace fa...
Por: Juan Ignacio Staricco y María Ayelén Naranjo. En: Trab. soc. no.30 Santiago del Estero jun. 2018 El crecimiento que ha demostrado el sector Fair Trade en los últimos años, como así tambi...
Presentamos un resumen del extenso trabajo del Observatorio Vitivinícola Argentino, con la colaboración de COVIAR, de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo y de Acovi en el que exponemos ...
Por: Marcos Jesús García y Esteban Hernán Giménez Farruggia. En: Revista Estudios Sociales Contemporáneos Nro 16, Junio 2017. La industria del vino comprende distintas etapas, de cada una de e...
Un nuevo informe de la consultora internacional Rabobank pone el foco en las implicancias que podría tener la marihuana legalizada en los consumidores de vino de Estados Unidos. ¿Nace un nuevo susti...
Por: Alba Inés Ramos Sanz. En:Revista Hábitat Sustentable Vol. 7, N°. 2. ISSN 0719 - 0700 / Págs. 40-49 En el estudio presentado en este artículo se desarrolla un modelo matemático para la si...
La industria del vino, por su diversidad, debe comunicar de manera distinta. Cuáles han sido los errores y los aciertos y en qué deben enfocarse las bodegas atentas al crecimiento del mercado y la c...
Este informe es un resumen de la reciente publicación de la consultora Rabobank International que centra su análisis en los cambios de los patrones de consumo y sus implicancias para la industria de...
Por: Alexander J. Holmes and Kym Anderson. En: Journal of Wine Economics, Volume 12, Number 2, 2017 Con la creciente globalización e interacciones entre culturas, los países convergen d...
En este artículo recorremos las tres zonas vitivinícolas donde el enoturismo más crece en el mundo. Qué hacen los líderes para atraer visitantes y cuáles son las ofertas y experiencias que suman...
Un informe reciente de la consultora Rabobank International analiza el comportamiento de los mercados emergentes en relación al consumo de bebidas. En este reporte mostramos las principales conclusio...
Por: Jorge Daniel Ivars. En: Estudios Sociológicos XXXV: 103, 2017 El presente trabajo tiene por objeto desentrañar la constitución de un dispositivo propiamente eco-tecnocrático que subyace ...
El mercado europeo de vinos ha observado importantes cambios en los últimos años. Las bodegas han utilizado diferentes estrategias de inversión para adaptarse a los mismos. Estos son los principale...