alertas
¿qué son las alertas?

Temas
más mencionados

  • Ambiente y Sostenibilidad
  • Mercados y Consumidor
  • Vitivicultura y Elaboración
Países
más nombrados

  • Mexico
  • Holanda
  • Nueva Zelanda
Palabras
más usadas

  • Barreras
  • Refrigeración
  • Uso de Recursos

Vino tinto: la clave para una microbiota intestinal saludable y un corazón fuerte, según investigación

23 marzo, 2023

Las ventas nacionales de vino aumentaron un 5% hasta febrero

23 marzo, 2023

Herramientas biotecnológicas para reducir el uso de anhídrido sulfuroso en mosto de uva blanca y prevenir el pardeamiento enzimático: glutatión; levaduras secas inactivadas ricas en glutatión; y bioprotección con Metschnikowia pulcherrima

23 marzo, 2023

Vinos australianos que muestran signos de recuperación

23 marzo, 2023

Mâcon – VinEquip: International Paper presentará el embalaje One Box

23 marzo, 2023

Nueva Zelanda –exportacion de vino 2022

23 marzo, 2023

¿Adiós a las botellas de vino de un solo uso? el sector español investiga alternativas

23 marzo, 2023

Aumentan las presiones sobre las empresas de bebidas para aumentar los precios

23 marzo, 2023

El evento mundial de vino y comida regresa al país del vino

23 marzo, 2023

Un análisis más rápido ayuda a los productores a gestionar los riesgos de los residuos de ácido fosfórico

23 marzo, 2023

Maquinaria agrícola: cada vez más conectada y con combustibles renovables

23 marzo, 2023

Los precios del vidrio siguen altos mientras los embotelladores acumulan existencias

23 marzo, 2023

La subida de costes y el menor consumo obligan a ajustar el mercado del vino

22 marzo, 2023

Cómo los vinos No-low pueden ayudar a preparar la industria del vino a granel para el futuro

22 marzo, 2023

Tecnologías y productos alternativos a la bentonita para la estabilización de la turbidez proteica

22 marzo, 2023

¿qué son las alertas?

El sistema de Alertas, que el Observatorio Vitivinícola Argentino ofrece a sus usuarios en forma gratuita, es información oportuna sobre las tendencias mundiales con el fin de que los actores de la industria vitivinícola puedan transformarla en conocimiento útil para la toma de decisiones y generar oportunidades de innovación y crecimiento.El sistema de Alertas es la primera etapa visible de una plataforma de Vigilancia Tecnológica que el Observatorio Vitivinícola Argentino está desarrollando para ayudar a priorizar datos relevantes e información estratégica que ayuden al desarrollo competitivo de la industria vitivinícola.

Internet nos permite acceder a una enorme cantidad de información que se convierte en inabarcable. Por eso resulta imperioso identificar, buscar, analizar y valorizar la información para luego difundirla y poder transformar esos datos en conocimiento útil que promueva la generación de oportunidades e innovación.

Actualmente, estamos vigilando más de 300 fuentes de información a nivel mundial pertenecientes a los sectores de Tecnología, Mercados, Normativa/legales/reglamentaciones, Financieros y Ambientales.

Esas fuentes de información son páginas web de universidades, revistas especializadas, diarios, organismos de control (USDA, EPA, OIV, ISO, INV, etc.), bases de datos especiales, libros, publicaciones, oficinas de patentes, etc. Por ahora consultamos solamente las páginas de idiomas español, inglés, francés e italiano.

Por día capturamos aproximadamente entre 200 a 300 noticias y a cada una de ellas las clasificamos, en forma automática, para asignarle un sector o tema de interés de acuerdo a un modelo conceptual de tres grandes temas que surgió de un taller organizado por el Observatorio Vitivinícola Argentina y en el que participaron instituciones ligadas a la vitivinicultura, académicas y científicas (COVIAR, entidades empresariales, UNCuyo, INV e INTA, entre otras).

Luego de la captura de datos, el equipo del Observatorio Vitivinícola Argentino realiza un análisis sobre el contenido, la veracidad de la fuente y la importancia de la información para la industria e identifica y selecciona las más relevantes que serán las noticias que activarán el sistema de Alertas.

MODELO CONCEPTUAL DE TEMAS 

SISTEMA DE ALERTAS

 


 

AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD

CLIMA
BIOTECNOLOGÍA
USO DE RECURSOS

CONSUMIDOR Y MERCADO

PREFERENCIAS DEL CONSUMIDOR
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
SOPORTE DE COMUNICACIÓN
BARRERAS
LOGÍSTICAS
ENOTURISMO
ACCESO AL MERCADO

PRODUCTOS Y PROCESOS

COSECHA
MANEJO CULTURAL
PARÁMETROS DE CALIDAD
USO DE ENERGÍA
TRATAMIENTOS DE EFLUENTES
REFRIGERACIÓN
INSUMOS
TÉCNICAS DE ELABORACIÓN

 


 

El sistema de Alertas genera Tendencias de información agrupando los resultados según los temas del mapa conceptual, según los países nombrados en los informes o según las palabras más utilizadas.
El sector vitivinícola reclamaba desde hace mucho tiempo un sistema de alertas de este tipo para estar atento a las innovaciones que se desarrollan en el mundo. El Observatorio Vitivinícola Argentino, con un desarrollo absolutamente local, pone en marcha esta primera etapa y sienta las bases para el avance en un sistema de Vigilancia Competitiva que permita responder a los cambios cuando estos se producen. En el mediano plazo, y con el apoyo de todo el sector, se podrá avanzar en un sistema de Inteligencia Competitiva con el que, ya teniendo conocimiento del entorno, toda la industria pueda ser en proactiva y adelantarse a los cambios.