19 / 12 / 2016

Evaluación de un nuevo sistema de conducción de la Vid denominado Ramé

Descargar PDF

Por: Bergas Valeria, Rodríguez Jose, Galarraga Ignacio, Vila Hernan, Carrillo Natalia, Corvalan Andrea and Gomez Francisco. En: BIO Web of Conferences Volume 7, 2016 39th World Congress of Vine and Wine.

 

Los sistemas de conducción más difundidos en Argentina son los de canopia simple, tanto de desarrollo horizontal, caso de los parrales, como de desarrollo vertical, en los espalderos. En la actualidad predomina el parral, existe un crecimiento significativo de espalderos altos en superficie cultivada. Bajo este contexto problematico, varios viticultores de nuestra zona propusieron modificaciones a los sistemas de conducción. Una innovación fue el sistema de canopia dividida “Ramé”, desarrollado por el viticultor mendocino Luis Alberto Ramero. Lo que este viticultor buscaba era poder tener mayores rendimientos (equiparables a los de un parral), manteniendo una alta calidad enológica de uva. También, poder colocar tela antigranizo de manera económica y mecanizar la cosecha mediante una máquina diseñada ad hoc que sacude los cordones secundarios. El objetivo de este trabajo fue evaluar ecofisiologicamente el sistema Ramé, determinando si se comporta en forma distinta cuando es plantado con una o dos plantas por poste (Ramé simple y doble). Para su evaluación se realizaron distintas mediciones, dentro de ellas nos enfocamos en superficie foliar Total por producción de uva, producción por planta y composición de Antocianos e IPT (Índice de polifenoles totales). No se encontraron diferencias significativas en ninguna de las variables medidas para los dos tratamientos. Sí se pudo observar que el sistema, independientemente del numero de plantas por has, mantiene valores altos de Antocianos (1.2 mg/Kg de uva) e IPT (43) con alta producción (152 qq/Ha). Esto sumado a que el sistema tiene posibilidades de mecanización, se puede concluir que es un sistema de conducción con altas posibilidades de crecimiento en el medio.

Valoración

Una respuesta a “Evaluación de un nuevo sistema de conducción de la Vid denominado Ramé”

  1. Daniel Vignoni dice:

    El sistema Rame me parece muy bueno porque conjuga los objetivos principales de todo productor, bajar costos culturales, obtener mejor rendimiento manteniendo calidad enológica y solucionar la limitante de la cosecha con una maquina propia y accesible.- Excelente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.