22 / 12 / 2014

Análisis del aporte de boro a las aguas de riego, sobre las necesidades nutricionales específicas de viñedos en Mendoza

Artículo publicado en el marco del Catálogo Vitivinícola II

Descargar PDF

Por: Martí1, L.; Lipinski1, V.; Venier1, M.; Filippini1, M.F.; Bermejillo1, A.; Cónsoli1, D.; Valdés1, A.; Michelletti1, A.; Lobato1, A.; Bruno, P.

Cátedra de 1 Química Agrícola, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo. Almirante Brown 500 (5505) – Chacras de Coria, Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina.

El Boro, micronutriente esencial para las plantas, puede presentar deficiencias o toxicidades en la mayoría de los cultivos. En aguas de riego, niveles elevados limitan su uso agrícola debido a que muchos cultivos evidencian problemas de toxicidad a una concentración cercana a 3 mgL-1.; por el contrario, bajos niveles de B, no aportarían cantidades suficientes para cultivos exigentes. En la vid el B posee baja movilidad y más del 90% del mismo se encuentra en las paredes celulares. Su déficit ocasiona  problemas de fecundación, denominados millerandage y corrimiento, disminuyendo notablemente  producción y calidad. Con el objeto de estimar el potencial aporte de B a través del riego, se han monitoreado sus niveles en aguas durante dos temporadas; se han  asociado con las necesidades del cultivo, los contenidos tisulares y de los suelos correspondientes. Se seleccionaron quince propiedades situadas en la zona Este y en el Valle de Uco de Mendoza, cultivadas con Malbec. Se determinó el B por el método colorimétrico de la azometina, en las aguas de riego, en el suelo a dos profundidades, en pecíolos (primavera – plena floración) y en hoja entera (verano – fin de envero). En los resultados se han detectado bajos valores de B en las aguas superficiales de la zona Este  con 0,238 mg L-1 y subterráneas 0,249 mg L-1. En Valle de Uco presentan 0,410 mg L-1 y 0,40 mg L-1  respectivamente. La media general es 0,327 mg L-1. En los extractos a saturación de suelos, el B soluble presentó concentraciones bajas, de 0,288 y 0,332 mg L-1 con una media general de 0,31 mg L-1. En análisis tisulares de la primera temporada prevalecen los niveles bajos en primavera y verano, siendo menores o cercanos a los límites inferiores de normalidad (30 mg kg-1). Los valores obtenidos  confirman  que las aguas de riego estudiadas aportan B en cantidades deficientes para las necesidades del cultivo, lo que sumado a los bajos contenidos en los suelos  permiten afirmar que el balance del B es negativo en las zonas de estudio, siendo recomendable su aplicación en forma preventiva.

Valoración

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.